GoCertius y la logística marítima: confianza digital en cada escala
5 min lectura

La logística marítima es compleja: intervienen distintos actores, cada operación implica riesgos, y cualquier incidencia puede convertirse en una reclamación de gran alcance económico. En este contexto, GoCertius aporta una capa de seguridad jurídica preventiva mediante la certificación digital de hechos clave en la operativa portuaria y en el transporte internacional de mercancías.
Puntos críticos en la cadena logística marítima
- Transportista terrestre y acceso a la terminal: Cuando un camión accede al puerto, se fotografía la matrícula y se comprueba el precinto del contenedor. Si el precinto no está presente o aparece manipulado, la responsabilidad puede ser discutida entre transportista, cargador o naviera. Con GoCertius, esas imágenes quedan certificadas, lo que permite acreditar ante cualquier reclamación qué ocurrió exactamente en el momento de la entrega.
- Naviera y estiba de la mercancía: El porteador tiene la obligación de custodiar la carga con la debida diligencia. Documentar la correcta estiba y trincaje a bordo con GoCertius no solo aporta transparencia, sino que constituye una prueba sólida frente a eventuales disputas por daños durante el trayecto.
- Consignatario y recepción en destino: En destino, el consignatario puede certificar con fotografías y vídeos el estado de los contenedores y de la mercancía al descargarse. Si aparecen daños ocultos, estas pruebas reforzarán cualquier reclamación.
- Autoridades portuarias y aduaneras: Los controles y revisiones que se realizan en puerto generan, a menudo, controversias sobre tiempos de espera o deterioro de carga. Al usar GoCertius, las autoridades pueden respaldar sus actuaciones con evidencias digitales de trazabilidad, evitando disputas posteriores con operadores logísticos o cargadores.
- Aseguradoras y siniestros marítimos: En casos de avería gruesa, incendio o pérdida parcial de carga, contar con pruebas digitales generadas en el mismo instante del siniestro es decisivo. GoCertius certifica esas imágenes con valor jurídico reforzado, lo que facilita la reclamación conforme a la Ley de Contrato de Seguro y en procesos de arbitraje marítimo internacional.
Ventajas de utilizar GoCertius en estos casos
- Prevención y agilidad: documentar la realidad en el momento oportuno reduce costes y evita largos procesos probatorios.
- Autenticidad garantizada: cada archivo incluye hash, sello de tiempo cualificado y metadatos técnicos.
- Aplicación internacional: la solidez probatoria de GoCertius es especialmente relevante en arbitrajes marítimos (Londres, Singapur, Madrid), donde la documentación digital fiable es clave.
Seguridad jurídica digital preventiva “ex-ante”
Generar pruebas ex-ante te protegerá en caso de un posible litigio futuro con tu contraparte. Si esperas al momento en el que tienes un conflicto para generar las pruebas que te puedan proteger, quizás ya sea tarde. Imagina que tienes que certificar que el constructor no entregó lo prometido en plazo: demostrarlo expost puede ser complicado. Por eso, te recomendamos que en el momento del incumplimiento, certifiques lo que esté ocurriendo. Así, si tienes que reclamar más tarde, podrás hacerlo fácilmente gracias a tus pruebas digitales certificadas.
Conclusión
En un sector donde los márgenes son estrechos y los litigios costosos, GoCertius se convierte en un aliado estratégico para aportar confianza, transparencia y respaldo jurídico en cada fase de la cadena marítima.
Prueba GoCertius, evidencias digitales robustas
Te invitamos a descargar y probar GoCertius, una herramienta que te ofrece tranquilidad y seguridad en tus procesos mas críticos. GoCertius es una aplicación provista por EAD Trust, proveedor cualificado de servicios de confianza digital, visitanos en www.eadtrust.eu.
Sobre EADTrust
GoCertius es una aplicación provista por EADTrust, proveedor cualificado de servicios de confianza digital. Visítanos en www.eadtrust.eu